LENGUA, Terminar de la página 166, los ejercicios nº 6, 7 y 8; y de la página 167, el ejercicio nº 13.
Gianni Rodari
Biografía
Gianni Rodari nació en Omegna, Piamonte (Italia), el 23 de octubre de 1920. Desde su nacimiento Gianni fue confiado a una nodriza y al año siguiente nació su hermano menor, Cesare. Su padre murió en 1929 cuando Gianni tenía tan sólo nueve años de edad y el pequeño fue enviado a Gavirate a vivir con una tía. Dos años después, entró al seminario de San Pietro Martire, de Seveso, donde permaneció durante tres años. Luego, fue interno tres años más en Varese, en un pensionado, donde asistió al Istituto Magistrale y tomó lecciones de violín. En 1937 se graduó de maestro y al poco tiempo se inició como educador en casa de una familia de judíos alemanes exiliados de su país.

Sus primeros textos para niños se remontan a 1948. Narraciones cortas humorísticas, sus primeras filastrocche, coplas y retahílas ligadas a la poesía popular italiana. De estos textos surgieron sus primeros libros para niños: Il Libro delle Filastrocche (El libro de las retahílas, 1950) y el Romanzo di Cipollino (Las aventuras de Cipollino, 1951).

Entre otras obras literarias, Rodari ha escrito: Jip en el televisor (reeditado como Gip en el televisor), Cuentos por teléfono, Atalanta. Una muchacha en la Grecia de los dioses y de los héroes, Cuentos escritos a máquina, Gelsomino en el país de los mentirosos, Los enanos de Mantua, Cuentos para jugar, El gato parlante y otros cuentos, La góndola fantasma.
En 1970 Gianni Rodari recibe el mayor galardón internacional para un escritor de literatura destinada a los niños, el Premio Hans Christian Andersen. Gianni Rodari murió en Roma el 14 de abril de 1980.
MATEMÁTICAS, Tema 12. Capacidad y masa, Recuerda lo que sabes. Terminar de la página 165, los ejercicios nº 1, 2, 3 y 4.Actividad: Litro, medio litro y cuarto de litro.
Múltiplos del litro
CONOCIMIENTO DEL MEDIO. Actividades de repaso del Tema 11. La población y el trabajo de España y de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
19.-
Explica qué es el comercio. ¿Cuántas clases de comercio hay?
20. Explica
la diferencia entre comercio exterior y comercio interior, pon ejemplos.
21.-
Explica por qué son necesarios los transportes.
22.-
¿Cuántas clases de transportes hay? Escribe sus nombres y pon ejemplos.
23.-
Explica qué es el turismo.
24.-
¿Cuántas tipos de turismo se dan en España?
25.-
Explica a qué se debe el crecimiento de la población de Ceuta.
26.- Indica
a que sector de la actividad económica de Ceuta pertenece cada sector circular.
Control del Tema 11: La población y el trabajo de España y de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
Jueves 8 de mayo de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario