martes, 10 de junio de 2014

Tarea para el miércoles 11 de junio.

MATEMÁTICAS. El reloj. Terminar de la página 196, los ejercicios nº 1 y 2; y de la página 199, el ejercicio nº 3.
LENGUA. Escritura. Utilizar conectores. Terminar de la página 201, los ejercicios nº 2, 3, y 4, Ficha de refuerzo 47. Palabras terminadas en y. Ficha de repaso 3. Utilizar conectores.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO. Iberos, celtas y colonizadores. lee con atención las páginas 184 y 185 y contesta a las cuestiones  1, 2 y 3 de la página 185. Ficha de refuerzo 46Iberos, celtas y colonizadores.
 Poblado Ibero

 Poblado celta.




lunes, 9 de junio de 2014

Tarea para el martes 10 de junio.

MATEMÁTICAS. Terminar de la página 201, los ejercicios nº 4, 5 y 6. Ficha de repaso 1. Horas, minutos y segundos.


ENGLISH. Activity book, page 40. Complete the exercises on page 55 of Classbook
LENGUAOrtografía. Palabras terminadas en y. terminar de la página 199, los ejercicios nº 9, 10, 11 y 12. Ficha de repaso 2. Palabras terminadas en y.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO.  Tema 14. La Edad Antigua.  Lee con atención las páginas 182 y 183 y contesta a las cuestiones 1, 2, 3, y 4 de la página 183. 




viernes, 6 de junio de 2014

Tarea para el lunes 9 de junio.

MATEMÁTICAS. Tema 14.   El Tiempo y el dinero.  Horas. minutos y segundos. terminar de la página 200, los ejercicios nº 1 y 2. hacer de la página 204, los ejercicios nº 5 y 6. Ficha de refuerzo 60. Horas, minutos y segundos.



EDUCACIÓN FÍSICA. El próximo martes 10 de junio se realizara la evaluación de las cinco vueltas a la pista de deportes.
LENGUA. Ortografía. Palabras terminadas en y. Terminar de la página 198, los ejercicios nº 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8. Ficha de repaso 1. La tercera conjugación.
Uso de la y.
Palabras terminadas en -y.


jueves, 5 de junio de 2014

Tarea para el viernes 6 de junio.

LENGUA. Trabajo sobre la lectura; terminar de la página 194, los ejercicios nº 6, 7 y 8. Gramática. La tercera conjugación. Terminar de la página 197, los ejercicios nº 2 y 4. 
RELIGIÓN CATÓLICA. Tema 11. nº.1 (Resumo), nº.1 (Refuerzo, del 1 al 5); página 97. Tema 12, nº.1; página 104 y nº.1 (Resumo) de la página 105.

miércoles, 4 de junio de 2014

Tarea para el jueves 5 de junio.

MATEMÁTICAS.


 Control del Tema 13. Área de figuras planas. 
Jueves 5 de junio.
LENGUA. Tema 14.  Un país con demasiados reyes. Lee la lectura de las páginas 193 y 194, la lectura "Un país con demasiados reyes". . Trabajo sobre la lectura, terminar de la página 194, los ejercicios nº 1, 2, 3, 4 y 5.

Manto de armiño.


  Un armiño.
 Coronas reales.

martes, 3 de junio de 2014

Tarea para el miércoles 4 de junio.

MATEMÁTICAS.  Ficha de refuerzo 58: Área de figuras compuestas.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO. Actividades. Terminar de la página 179, el ejercicio nº 7. 
Actividades de repaso del Tema 13.
1.-  ¿Qué es la Prehistoria?.
2.-  ¿En cuántas edades dividimos la Prehistoria?. Escribe sus nombre desde la más antigua a la más moderna.
3.-  ¿ En qué Edad los hombres se hicieron agricultores?.
4.- ¿En que Edad se inventó la cerámica?
5.- ¿Desde cuando usa los hombres el arado?.
6.- Los seres humanos del Paleolítico  era__________
7.- Explica cómo eran las pinturas que aparecen en el Neolítico.
8.- ¿Qué tipo de objetos fabricaron los seres humanos en en la Edad de los Metales? ¿De qué estaban hechos?
9.- ¿Cuánto hace que apareció la escritura?
10.- ¿Qué utilizaban en el Neolítico para fabricar utensilios?
11.- ¿Cuándo comienzan los seres humanos a vivir en pequeñas ciudades?
12.- ¿En que Edad se convierten los seres humanos en sedentarios? ¿Por qué?.
Control del Tema 13. La Prehistoria.
Miércoles 4 de junio.



lunes, 2 de junio de 2014

Tarea para el martes 3 de junio.

MATEMÁTICAS. Área de figuras compuestas. Terminar de la página 189, el ejercicio nº 4. Actividades, terminar de la página 190, los ejercicios nº 6, 7,y 8.
LENGUA. Test del Tema 13.
Control del Tema 13: La anciana astuta.
Martes 3 de junio.